:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

22 de mayo de 2016

  • 22.5.16
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Baena ha fallado esta semana en la localidad de Doña Mencía la vigésimo tercera edición de los Premios a la Calidad. Aunque la identidad de las almazaras ganadoras no se conocerá hasta el próximo mes de junio, el secretario general del Consejo Regulador, José Manuel Bajo, destacó la enorme calidad e igualdad de los aceites finalistas, lo que ha supuesto que en algunas categorías se hayan tenido que dar dos premios.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según Bajo, los aceites ganadores vienen a significar la "enorme riqueza varietal que tenemos en esta comarca de la provincia de Córdoba, punto de fusión entre la masas de olivar picudo, picual y hojiblanco que hacen de la Denominación de Origen Baena la más plurivarietal y compleja del mundo con más de 24 variedades, hecho este que se plasma de una manera clara en las características de los aceites de oliva vírgenes extra que se han presentado a esta edición".

Por su parte, el delegado provincial de Agricultura en Córdoba, Francisco Zurera, puso en valor la labor de la Denominación de Origen Baena en su "empeño desde su fundación por mantener y elevar los estándares de calidad de sus aceites amparados, hecho sin duda que ha contribuido a poner en valor los aceites vírgenes extra españoles".

La alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena, puso de manifiesto la importancia que para este municipio cordobés tiene su olivar, que emplea a muchos hombres y mujeres de la comarca, con el hándicap añadido de que en su mayoría se trata de olivar en pendiente.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - BAENA DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - BAENA DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Baena Digital te escucha Escríbenos