Ir al contenido principal

'La Raya 2020', entre los mejores tintos del mundo en los '50 Great Red Wines of the World 2025'

La Raya 2020, el vino de parcela de Palacio Quemado –una firma fundada por Bodegas Alvear y por la familia Losada Serra, cuyas instalaciones centrales se encuentran en el municipio pacense de Alange, a solo 22 kilómetros de Mérida, la capital de Extremadura–, ha sido distinguido con 96 puntos en el prestigioso certamen internacional 50 Great Red Wines of the World 2025, que reconoce los tintos más sobresalientes del panorama vitivinícola mundial.


Este galardón consolida La Raya como uno de los grandes vinos del suroeste peninsular y reafirma la proyección de la bodega extremeña como referente en vinos de origen y carácter. El vino procede de una parcela única situada en la histórica franja fronteriza entre España y Portugal, plantada exclusivamente con la variedad Trincadeira Preta, adaptada al clima y al suelo calizo de la finca Palacio Quemado, en el corazón de las Tierras de Barros.

Su elaboración se realiza en depósitos de hormigón a temperatura controlada, seguida de una crianza de 14 meses en fudres de roble francés de gran capacidad (500 y 5.000 litros), y un afinado final en hormigón que aporta precisión y frescura.


La Raya 2020 es fruto de una interpretación cuidadosa del viñedo y su entorno, donde cada parcela se vinifica por separado y con mínima intervención, con el objetivo de capturar la autenticidad del paisaje y reflejar su singularidad.

Esta apuesta por variedades autóctonas, junto a una viticultura meticulosa y respetuosa con el medio natural, define la filosofía de Bodega Palacio Quemado, que desde hace más de dos décadas cultiva una forma de hacer vino centrada en el territorio y la calidad.

Este reconocimiento internacional no solo avala el recorrido de la bodega, sino que también pone en valor el potencial enológico del suroeste extremeño, una región emergente en el mapa del vino internacional que comienza a ocupar el lugar que merece por la singularidad de su paisaje, sus variedades y su historia vitivinícola.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: PALACIO QUEMADO

BODEGAS ALVEAR - TWIST

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - 50 CATA FLAMENCA


© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.