Ir al contenido principal

El festival PACO convertirá Montemayor en epicentro del arte contemporáneo

Montemayor se convertirá en epicentro del arte contemporáneo del 6 al 8 de junio próximos. Y lo hará con PACO, un festival que trasciende su nuevo nombre —acrónimo de "Patrimonio" y "Contemporáneo"— para abrazar una visión más amplia: la de un municipio hospitalario, trabajador y participativo que crea, comparte y se transforma a través del arte.


Este encuentro cultural, que toma el relevo del antiguo 'Art Sur', se presenta como una iniciativa viva y plural. Porque, en efecto, PACO no es un simple calendario de exposiciones y espectáculos: es un proyecto colectivo, construido desde la horizontalidad, surgido del contacto directo entre instituciones, artistas y vecinos.

En palabras de Antonio Soto, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Montemayor, “PACO es democracia cultural”. Y se nota. Porque nada en su programación –que puede consultarse en este enlace– parece venir impuesto desde fuera: todas las propuestas han nacido del diálogo, del encuentro y de las ganas compartidas de imaginar juntos.

PACO FESTIVAL - ARTE EN ACCIÓN - MONTEMAYOR (CÓRDOBA)

Viernes 6 de junio: un arranque de emoción y memoria


La jornada inaugural, que tendrá lugar el viernes 6 de junio, promete emociones desde el primer minuto. A las 20.00 de la tarde, la Casa de la Cultura abrirá sus puertas con las palabras del alcalde de Montemayor, Antonio García, y del concejal Antonio Soto. Poco después, el Coro de la Delegación de Cultura pondrá voz a ese arranque simbólico.

Pero el momento más íntimo llegará con la presentación del libro Historias que cocinarte, un proyecto liderado por la chef Ana Belén Tamarit Ramos, en colaboración con mujeres del municipio. Este recetario es mucho más que gastronomía: es memoria viva, transmitida con cariño entre fogones, de generación en generación.

La música también se adueñará de la noche con el concierto de Feed Soul Band en la Plaza de Jesús, un guiño festivo que anticipa el ambiente que se vivirá durante todo el fin de semana. La banda está compuesta por Manuel Ramírez Águila y Félix Luque-Romero Mesa, dos músicos montillanos que, además de compartir una fuerte amistad, combinan sus experiencias vitales y artísticas en un proyecto sonoro de gran originalidad.

COOPERATIVA LA UNIÓN (MONTILLA) - VINOS Y ACEITES DE CALIDAD

El pasado 1 de mayo, Feed Soul Band presentó su nuevo videoclip titulado 'Si te sales del camino', una pieza audiovisual que rememora un viaje a Ciudad Real y que reflexiona sobre los retos personales y las decisiones que nos impulsan a buscar nuevos rumbos. "Es un tema que habla de las adversidades de la vida y de cómo las gestionamos nosotros o, al menos, lo intentamos", explicaba a Andalucía Digital el propio Manuel Ramírez.

Sábado 7 de junio: ciencia, arte y cuerpos en movimiento


El sábado comenzará con aroma a tradición. A las 9.30 de la mañana, de nuevo Ana Belén Tamarit ofrecerá una cata de pan y aceite bajo el nombre de PACO’mé, una actividad tan sencilla como poderosa, que pone en valor los sabores de la tierra. Al mismo tiempo, los Urban Sketchers recorrerán las calles del casco urbano armados con lápices y cuadernos, dispuestos a capturar los rincones del pueblo con trazos espontáneos y llenos de vida.

La mañana seguirá con un encuentro entre ciencia y arte de la mano de los biólogos Soledad Carpintero y Francisco Jiménez, quienes abordarán el comportamiento de las hormigas como metáfora de organización, colaboración y belleza natural. Esta visión encontrará eco visual en las esculturas de Rafael Pulido Jurado, como Pan de Hormiga, que podrá contemplarse tanto en el Castillo de Dos Hermanas como en el Paseo de la Constitución.


Por la tarde, los Paseos del Arte —tanto a pie como en el encantador Tren del Arte— ofrecerán recorridos guiados para descubrir las múltiples exposiciones repartidas por el municipio. A las 21.00 de la noche, el escenario se llenará de fuerza física y sensibilidad con la obra de danza contemporánea Flop, dirigida por Antonio Ruz y puesta en escena junto al grupo local Feel Dance. Y como broche final de la jornada, el flamenco sonará con fuerza en la Plaza Rafael Alberti, gracias a artistas como El Crespo Zapata, Manuel Herrera y Rosi Campos.

Domingo 8 de junio: arte para sanar y construir futuro


El domingo comenzará con un desayuno artístico en el Cerro de la Alcoba, donde Javier de Riba llevará a cabo una intervención que conectará paisaje y creatividad. Poco después, el escultor Miguel Fernández inaugurará su obra Ciclista en el Mirador de la Campiña, homenajeando el medio siglo de la Peña Ciclista de Montemayor.

A mediodía, un espectáculo músico-poético tomará el salón de actos de la Casa de la Cultura. Luis Medina y Pablo García Casado, acompañados por el extraordinario músico Javier Márquez, ofrecerán un concierto donde la palabra y el sonido se entrelazan.

VIÑAVERDE - BODEGAS GRACIA HERMANOS MONTILLA-MORILES

Lo recaudado —como otras iniciativas solidarias del festival— se destinará a la restauración del retablo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, un gesto que subraya el vínculo entre lo contemporáneo y lo patrimonial. La tarde concluirá con nuevas visitas guiadas y la clausura oficial, protagonizada por el equipo de voluntariado y los propios artistas. Un adiós con sabor a comunidad, más que a despedida.

Exposiciones, talleres y experiencias durante todo el festival


Además de los eventos puntuales, PACO contará con una oferta permanente de exposiciones, talleres y visitas. El Museo de Ulia acogerá muestras tan diversas como Niños del Museo, con obras de alumnos locales, o la intervención gráfica de Cachetejack, dúo de ilustradoras formado por Nuria Bellver y Raquel Fanjul. En la Sala 3 se podrá visitar Arte contemporáneo en ruta, comisariada por Felicia Puerta.

Otras propuestas destacadas son Conversaciones entre IA y arte, creada por estudiantes del IES Ulia Fidentia, o las instalaciones escultóricas de Luiz Villaescusa, Lorenzo Millo y el propio Miguel Fernández. El público podrá acceder a estas exposiciones tanto por la mañana como por la tarde, del 6 al 8 de junio.

REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO

No faltarán tampoco los talleres, como el de Espectadoras y espectadores alrededor del cuerpo y la danza, coordinado por Mercedes L. Caballero, periodista de El País, ni las actividades para todos los públicos: desde catas y rutas en tren hasta encuentros con artistas y tiendas solidarias.

PACO, una experiencia que deja huella


Más que un festival, PACO es una declaración de intenciones: la de un municipio que no espera a que le traigan la cultura desde fuera, sino que la construye con sus propias manos, desde su propio lenguaje, con la mirada puesta en el futuro pero sin olvidar su memoria. En Montemayor, durante tres días, el arte dejará de ser un lujo distante para convertirse en algo cotidiano, cercano y transformador. Y es que PACO no solo se ve ni se escucha: PACO se vive. Se respira. Se queda.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS

LA BODEGA DEL MERCADO - MERCADO VICTORIA (CÓRDOBA)


© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.