El bombero baenense Antonio Caballero forma parte del nuevo contingente de Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) que ha viajado esta semana a República Dominicana para dar continuidad a las labores de soporte y apoyo a la población que se ha visto afectada por el paso del huracán María.
Además del bombero de Baena, que cuenta con una amplia experiencia en este tipo de trabajos humanitarios y catástrofes naturales –ha realizado multitud de viajes similares junto a su perro Kron a países como Nepal, Guatemala o Siria– el equipo que ha enviado BUSF al país caribeño está formado por dos sanitarios y otro bombero de Madrid.
Su labor se centrará en la distribución de agua potable a través de una planta potabilizadora de emergencia y el desarrollo de un programa de educación para la salud en diversas comunidades de Arenoso con el objetivo de disminuir la incidencia de las enfermedades contraídas por las malas condiciones higiénicas y el consumo de agua no potable.
La situación actual del país caribeño es desoladora. Inundaciones, viviendas destruidas, decenas de muertos, heridos y desaparecidos. Ese es el panorama que dejó hace unas semanas el huracán María, que maltrató al país dominicano con lluvias y vientos de hasta 195 kilómetros por hora.

Además del bombero de Baena, que cuenta con una amplia experiencia en este tipo de trabajos humanitarios y catástrofes naturales –ha realizado multitud de viajes similares junto a su perro Kron a países como Nepal, Guatemala o Siria– el equipo que ha enviado BUSF al país caribeño está formado por dos sanitarios y otro bombero de Madrid.
Su labor se centrará en la distribución de agua potable a través de una planta potabilizadora de emergencia y el desarrollo de un programa de educación para la salud en diversas comunidades de Arenoso con el objetivo de disminuir la incidencia de las enfermedades contraídas por las malas condiciones higiénicas y el consumo de agua no potable.
La situación actual del país caribeño es desoladora. Inundaciones, viviendas destruidas, decenas de muertos, heridos y desaparecidos. Ese es el panorama que dejó hace unas semanas el huracán María, que maltrató al país dominicano con lluvias y vientos de hasta 195 kilómetros por hora.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL