:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

22 de abril de 2016

  • 22.4.16
"Sabemos que la edad de inicio cada vez es más temprana; entre los 12 y 18 años hay un gran porcentaje de jóvenes que prueban las sustancias adictivas, y no solo las drogas ilegales, también el alcohol y el tabaco". Así se expresó ayer Lydia Aguilera, técnica en Prevención de Drogodependencias y Adicciones de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento, durante el primero de los tres talleres prácticos que ha organizado el Programa 'Baena ante las drogas'.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según explicó Aguilera, "es responsabilidad de los padres inculcar a los hijos los valores para prevenir y tomar decisiones adecuadas ante situaciones de riesgo", así como darles a conocer las alternativas de diversión para "crecer como personas de forma saludable y satisfactoria". Este es el trabajo de 'Ciudades ante las drogas', que mediante actividades formativas y de concienciación trata de implicar a todos los sectores de la sociedad, en especial a los jóvenes.

La encargada de impartir el taller, la coach profesional Susi Nieto, destacó la importancia de dominar las habilidades comunicativas para "saber escuchar e interpretar a los hijos". En este sentido Nieto aseguró que "los padres deben poner de su parte para iniciar conversaciones transformadoras y llegar a un consenso con los hijos". Los dos talleres restantes se celebrarán el 28 de abril y el 5 de mayo, también en la biblioteca municipal.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - BAENA DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - BAENA DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Baena Digital te escucha Escríbenos