Ir al contenido principal

Fin de semana mariano aderezado con un picadillo solidario en el hogar de San Francisco

El pasado fin de semana se celebraba en la residencia de ancianos de San Francisco el primer picadillo solidario gracias a la iniciativa de la Segunda Cuadrilla de Hermanos de Jesús, Andas y Palio, perteneciente a la cofradía nazarena que procesiona en la madrugada del Viernes Santo. Por otro lado un grupo de devotos de Nuestra Señora de los Ángeles se reunía para rezar el santo rosario ante la imagen que preside la ermita.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Desde esta cuadrilla de Hermanos de Jesús y gracias al dinero que destina a obras sociales, junto con el esfuerzo de los miembros de su junta de gobierno, se ha recuperado un patio de la residencia de ancianos desamparados, que permanecía en el olvido desde hace 15 años. El trabajo y tesón de esta joven directiva han hecho posible que se inaugurasen para uso y disfrute de los ancianos que habitan la morada, que custodia a la imagen más venerada por los baenenses.

Con tal motivo, con su cuadrillero Francisco Montilla a la cabeza, la cuadrilla organizaba el primer picadillo solidario el pasado sábado, inaugurando de manera oficial el trabajo realizado en los últimos meses, recaudando fondos a la vez que irán también destinados al mantenimiento de este hogar de ancianos desamparados de San Francisco.

Más de 30 kilos de tomates, cinco de cebolla y otros tantos de pimientos, todos criados en la huerta del convento, sirvieron para realizar ese picadillo solidario que se pudo degustar en la jornada del pasado sábado. Se acompañó de las clásicas tapas de queso y jamón, junto a los montaditos de lomo con el fin de realizar un día de convivencia con los ancianos del asilo y demostrar una vez más la solidaridad de los baenenses.

A la vez, el máximo representante de la segunda cuadrilla de Hermanos de Jesús, en declaraciones a Baena Digital, dio a conocer que con esta actividad recuperaban "una tradición perdida en el tiempo", ya que todos los cristianos que visitaban el convento en la jornada del 2 de agosto recibían indulgencia plenaria, por lo que no descartan que esta actividad se siga realizando en años sucesivos el mismo día.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Asimismo, medio centenar de baenenses fieles a la tradición mariana de visitar a la Virgen de los Ángeles en su onomástica, impulsados por el espíritu del que fuese capellán de la mencionada ermita, Virgilio Olmo Relaño, fallecido en el año 2005, se concentraron en los aledaños de la ermita para orar ante la imagen de la Señora bajo la advocación de los ángeles.

Según cuenta la tradición en el siglo XVI libró al Duque de Sessa de una muerte inminente al ser atacado por un jabalí cuando se encontraba cazando en las inmediaciones del Cerro del Minguillar, ofreciéndole a la virgen la realización de la ermita si lo libraba de ese trance. Tras el rezo del Santo Rosario, y a orillas del rio Marbella, los asistentes tuvieron un día de convivencia en los aledaños de la ermita.

CARLOS BERNAL / BAENA DIGITAL


© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.