Ir al contenido principal

Continúan las actividades paralelas al campo de trabajo del yacimiento de Torreparedones

Los 35 jóvenes que comenzaron el pasado lunes el campo de trabajo de Torreparedones continúan con las actividades paralelas organizadas por la Delegación de Juventud. Si el sábado acudían a una visita guiada-teatralizada por el barrio de la Almedina, el viernes participaban en una cata a ciegas de helados en el Museo del Olivar y el Aceite.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según explica el arqueólogo municipal, José Antonio Morena, los trabajos del campo nacional de trabajo en el castillo de Torreparedones "marchan a buen ritmo y los alumnos van colaborando en las tareas propias de la excavación arqueológica".

Bajo la coordinación de Juan Varela y Xavier Díaz, colaboradores del profesor Ricardo Córdoba, los 35 participantes ya conocen los enclaves más destacados del yacimiento: la Puerta Oriental, la Ermita de las Vírgenes, el Santuario íbero-romano y el centro monumental. Sin embargo, el objetivo de las investigaciones todavía está pendiente: localizar el acceso al recinto oriental de la fortaleza.

Si durante las mañanas los alumnos dedican su tiempo a las tareas arqueológicas, por las tardes las actividades son varias: cine, visión de documentales, piscina y visitas guiadas por los museos y muestras locales. Una de las actividades más destacadas fue la llevada a cabo el viernes en el Museo del Olivar y el Aceite, una cata técnica de helados. Los jóvenes probaron cinco muestras diferentes y tuvieron que clasificarlos según su calidad, aprendiendo así a diferenciar aspectos como las grasas y proteínas lácteas, los azúcares y la humedad.

El campo de trabajo llega hoy a su ecuador. Después de los trabajos en el parque arqueológico, de 9.00 a 14.00, otras de las actividades más destacadas del programa serán un taller de cocina cordobesa, un concurso cultural de personajes ilustres, talleres de pintura en cerámica, numismática e indumentaria íbero-romana. La cena de despedida tendrá lugar el sábado, acompañada de una representación teatral.

REDACCIÓN / BAENA DIGITAL

© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.