Ir al contenido principal

El PSOE denuncia el "reparto arbitrario" de subvenciones por parte de la Diputación

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, y el alcalde de Adamuz, Rafael Ángel Moreno, reclamaron ayer en Córdoba un reparto "justo, equitativo y transparente" de las subvenciones excepcionales que concede la Diputación. Ambos dirigentes, representantes de municipios gobernados por el PSOE, elevaron su voz contra lo que consideran un "patrón preocupante": la asignación de ayudas públicas "en función del color político" de los ayuntamientos.


La denuncia se produjo durante el acto de firma de convenios del Plan Diputación Invierte 2025, celebrado en el Palacio de la Merced, sede de la institución provincial. En el mismo acto también estuvo presente la teniente de alcalde de Presidencia, Igualdad, Régimen Interior y Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Montilla, Lidia Bujalance, así como el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Esteban Morales, y el resto de diputados y diputadas socialistas.

Según María Jesús Serrano, en el último pleno de la Diputación se volvió a evidenciar una dinámica de reparto arbitrario que, en su opinión, se ha convertido en habitual. “Se ha vuelto a evidenciar el reparto arbitrario de subvenciones por parte del equipo de Gobierno de Salvador Fuentes a municipios en función de su color político”, denunció la regidora de Baena.

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

A su juicio, esta práctica responde a una estrategia continuada de la institución provincial durante el actual mandato. “Como es dar a dedo convenios nominativos y subvenciones excepcionales a determinados ayuntamientos”, señaló la primera edil baenense.

Como ejemplo, María Jesús Serrano citó el último reparto aprobado por la Diputación, en el que tres ayuntamientos gobernados por el Partido Popular (PP) recibieron un total de 600.000 euros en ayudas excepcionales. En cambio, los consistorios liderados por el PSOE solo obtuvieron 130.000 euros.

“Desde luego, éste no es el sistema que garantiza la igualdad de oportunidades y la transparencia en una Diputación de Córdoba que debe trabajar para todos los municipios y no por simpatía o sintonía política”, manifestó la alcaldesa de Baena.

EVA LARA ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA EN MONTILLA

Por su parte, el alcalde de Adamuz, Rafael Ángel Moreno, centró su intervención en destacar la contribución del Grupo Provincial Socialista para que el Plan Invierte firmado ayer haya alcanzado una dotación total de 17,5 millones de euros, frente a los 11 millones con los que arrancó inicialmente.

“La aportación del Grupo Provincial Socialista ha sido clave para que el 'Plan Invierte' tenga una dotación presupuestaria de más de 17 millones de euros frente a los 11 millones iniciales”, comentó Moreno, quien atribuyó el aumento al impulso de diversas iniciativas presentadas por su formación, que forzaron al Gobierno del PP a ampliar la cuantía de las ayudas.

El Plan Diputación Invierte 2025 financiará un total de 811 proyectos distribuidos por toda la provincia, lo que supone 150 iniciativas más que en la edición anterior. Con un enfoque centrado en garantizar la prestación de servicios públicos locales y en promover el desarrollo económico y social de los municipios, entidades locales autónomas y mancomunidades, este plan se presenta como uno de los ejes de inversión más importantes de la Diputación.

ACEITES BELLIDO · MUSEO DEL ACEITE JUAN COLÍN - MONTILLA (CÓRDOBA)

La partida más cuantiosa, cercana a los 7 millones de euros, se destinará a actuaciones básicas relacionadas con la seguridad, la movilidad, el medio ambiente, el urbanismo y las infraestructuras públicas. Dentro de estas, se incluyen proyectos de mejora de alcantarillado, alumbrado público, limpieza viaria, abastecimiento de agua, y mantenimiento de cementerios, entre otras acciones.

En este contexto, tanto Serrano como Moreno insistieron en la necesidad urgente de establecer un protocolo "claro, justo y consensuado" para la concesión de subvenciones excepcionales. Su objetivo, tal como remarcaron, es "que se respete el principio de igualdad entre todos los municipios, al margen del color político de sus gobiernos locales".

De igual modo, llamaron la atención sobre la responsabilidad que tiene la Diputación de Córdoba de actuar como "garante de equilibrio y neutralidad institucional" para evitar agravios entre territorios que, en muchos casos, comparten necesidades comunes y urgencias similares.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: PSOE CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - FESTIVAL AGÚSTICOS - LOS DOMINGOS ACÚSTICOS EN MONTILLA

EUSA - GRADOS UNIVERSITARIOS OFICIALES EN SEVILLA


© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.