:::: MENU ::::
BODEGAS NAVARRO - PILYCRIM L'ORIGINAL - MONTILLA-MORILES

CLÍNICA PAREJO Y CAÑERO - ÚNICO HOSPITAL DE DÍA DEL CENTRO DE ANDALUCÍA

31 de julio de 2021

  • 31.7.21
El Consejo de Administración de Adif ha autorizado el contrato de servicios de asistencia al mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de electrificación (línea aérea de contacto, subestaciones de tracción y líneas de alta tensión) de la red ferroviaria convencional Sur. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 7,17 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses.


Este contrato tiene como objeto la prestación de este servicio de apoyo y soporte para la realización del mantenimiento preventivo, correctivo y obras de mejora de mantenimiento en instalaciones de electrificación (línea aérea de contacto, subestaciones eléctricas de tracción y líneas de alta tensión de alimentación a subestaciones de tracción) en Andalucía y en la provincia de Ciudad Real.

La red ferroviaria electrificada objeto de este contrato tiene un total de 1.163 km de longitud e incluye, entre otros, los trayectos Alcázar de San Juan-Linares, Sevilla-Cádiz, Sevilla-Huelva, Sevilla-Córdoba-Linares, Jaén-Espeluy, Córdoba-Málaga y Málaga-Fuengirola.

Actividades de mantenimiento

Las labores a desarrollar comprenden, entre otros, el mantenimiento preventivo de las instalaciones de electrificación orientado a conservar la operatividad y disponibilidad de las instalaciones y el correcto estado de los elementos que las componen; intervenciones de mantenimiento correctivo con el objetivo de poner a disposición de Adif recursos de apoyo en incidencias, con el objetivo de restablecer las instalaciones a su estado óptimo en el menor tiempo posible; o segundas intervenciones de mantenimiento correctivo.

Asimismo, el contrato contempla actividades de mantenimiento correctivo realizadas fuera de la jornada del equipo de mantenimiento afectado, maquinaria, materiales y servicios de reparación, inspección o verificación de aparamenta, equipos o sistemas y pequeñas intervenciones; obras orientadas a restituir las condiciones de explotación con los parámetros de seguridad, fiabilidad y calidad adecuados; y el suministro de material para la realización de las actividades del mantenimiento.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO





GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - BAENA DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - BAENA DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Baena Digital te escucha Escríbenos