:::: MENU ::::
BODEGAS NAVARRO - VINOS DESDE 1830 EN MONTILLA-MORILES

20 de octubre de 2019

  • 20.10.19
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja-Córdoba, ha solicitado a los agricultores cordobeses que, a pesar de que el pasado 15 de octubre finalizó la época de peligro alto de incendio, extremen las precauciones a la hora de hacer uso del fuego en zonas forestales de la provincia por quienes han tramitado la pertinente autorización administrativa.



"Dada la extrema sequía que existe, y dadas las altísimas temperaturas que han acompañado hasta la semana pasada, el campo se encuentra en una situación atípica, de gran sequedad y con un alto riesgo de incendio asociado", señala la organización agraria.

Por ello, Asaja Córdoba recomienda a todas aquellas personas que vayan a hacer uso del fuego en labores como la eliminación de residuos forestales o la quema de varetas de olivar en entornos forestales, que "extremen las precauciones, y que lleven a cabo una serie de buenas prácticas de cara a evitar incendios".

En este sentido, la organización agraria recuerda la importancia de quemar fuera de las horas centrales del día, evitando así las altas temperaturas; disponer de medios para extinción a mano como extintores, mochilas, o cisternas con agua; o suspender las quemas en caso de viento.

Además de estas recomendaciones, en lo concerniente al uso responsable del fuego, Asaja pide también cautela en el empleo de maquinaria y herramientas potencialmente causantes de incendios por chispa. "Hasta que lleguen las esperadas lluvias otoñales y el monte se refresque, se deberán tener en cuenta todas estas recomendaciones", apuntan desde la organización.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - BAENA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - BAENA DIGITAL
Baena Digital te escucha Escríbenos