:::: MENU ::::
XXV CATA DE MORILES - DEL 21 AL 23 DE OCTUBRE DE 2023

28 de marzo de 2018

  • 28.3.18
Con un presupuesto aproximado de 160.000 euros, el Ayuntamiento de Baena ha previsto de cara a los próximos meses la rehabilitación de la sede de la Agrupación de Cofradías para habilitar un museo de Semana Santa. Como anunció el alcalde, Jesús Rojano, el objetivo es “que todas las personas que vengan a visitarnos en cualquier momento del año sepan cómo se vive nuestra Semana Santa”, una celebración que aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según el proyecto redactado por el arquitecto Alejandro Ruiz, la actuación contempla dos fases: la rehabilitación del inmueble –ubicado en la calle Mesones y catalogado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como edificación con protección integral–, valorada en 110.000 euros, y el posterior proyecto museográfico, que contaría con una partida aproximada de 50.000 euros. La idea del Ayuntamiento es sufragar esta inversión con los remanentes de Tesorería del ejercicio 2017.

Con la primera fase se pretende mejorar la accesibilidad del edificio, incorporando elementos que faciliten la entrada y la movilidad entre plantas, incluyendo un bloque de aseos. La primera planta se mantendrá como espacio expositivo para distintas colecciones semanasanteras, mientras que en la segunda planta se ubicará un área de reuniones, archivo y almacén para uso de la Agrupación de Cofradías.

La memoria técnica incluye la creación de una sala de proyecciones audiovisuales en la planta baja. El patio mantendrá su uso actual como espacio para celebración de reuniones y eventos cofrades, además de permitir posibles exposiciones temporales. La idea es que el museo de la Semana Santa de Baena pueda adaptarse a las nuevas tecnologías usando un formato audiovisual que permita al turista durante toda la visita sumergirse en las tradiciones baenenses.

A finales del año 2014 el Consistorio y la entidad cofradiera ya dieron el paso previo a la constitución de museo con la inauguración de la muestra permanente de Semana Santa. Desde entonces cada año se exhiben las fotografías del certamen fotográfico Arco Oscuro y los carteles oficiales de la Semana Santa y se celebran distintos actos cofrades desde el inicio de la Cuaresma.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - BAENA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - BAENA DIGITAL

FIRMAS (PUBLICIDAD)


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS


FIRMAS
Baena Digital te escucha Escríbenos