:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

31 de agosto de 2016

  • 31.8.16
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha renovado este verano un convenio de colaboración con la empresa Adams para la concesión de becas de formación a víctimas de violencia de género acogidas en los centros del Servicio Integral de Atención y Acogida del IAM. El convenio, que fue firmado por primera vez en 2013, ha permitido especializar a 74 mujeres en diferentes actividades del sector servicios, como la restauración, la técnica de ventas o la informática, entre otras.



El Instituto ha subrayado la "importancia" de mantener y renovar iniciativas como ésta para ayudar a las mujeres supervivientes a recuperar una vida normalizada y libre de violencia machista, ya que la autonomía laboral y económica son "imprescindibles" para promover su independencia psicológica y su autoestima.

El convenio contempla la concesión por parte de la empresa Adams de becas de formación a distancia y online, lo que redunda en la mejora del currículum y las posibilidades de empleabilidad de las mujeres. Los cursos, de duración variable, tienen un programa formativo adaptado a cada perfil, con el fin de que los mismos ayuden a la inserción sociolaboral de las mujeres.

Tras la puesta en marcha de este programa, el IAM recibió por esta iniciativa el Premio Apel a la Excelencia en el e-Learning 2015, en reconocimiento a su esfuerzo por impulsar la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género a través de formación a distancia y online.

Además, junto a estas becas para la formación especializada en colaboración la empresa Adams, el instituto cuenta además con otras iniciativas en esta línea, como las ayudas económicas o el programa de formación e inserción laboral Cualifica.

Servicio Integral de Atención y Acogida

El Servicio Integral de Atención y Acogida de la Junta funciona en Andalucía desde hace 17 años y es un referente por su modelo de gestión integral. Esta red garantiza protección inmediata, acogida y atención integral (sociolaboral, jurídica y psicológica) sin necesidad de interponer denuncia, priorizando siempre la seguridad de las personas que lo necesitan, por lo que la Junta anima a todas ellas a pedir siempre ayuda.

Para acceder a este servicio integral, las víctimas pueden recurrir a la red de atención directa (Teléfono 900 200 999, centros provinciales y Centros Municipales de Información a la Mujer, CMIMs), o bien a través de las fuerzas de seguridad.

El servicio se compone de 9 centros de emergencia -que garantizan una acogida inmediata y una atención de emergencia las 24 horas del día, durante los 365 días del año-, 52 casas de acogida -centros residenciales que ofrecen, tras pasar por el primer recurso, acogida y atención integral, con intervenciones sociales, psicológicas y jurídicas- y 17 pisos tutelados -viviendas independientes para uso familiar, ubicadas en edificios y zonas normalizadas, destinadas a ofrecer una vivienda a las víctimas cuando puedan vivir de manera independiente-.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - BAENA DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - BAENA DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Baena Digital te escucha Escríbenos