El nadador baenense David Mudarra Plaza, perteneciente a las filas del Club Natación Baena, ha conseguido una mínima que le da derecho a participar en el Campeonato de Europa Máster que se celebrará en Londres del 25 al 29 de mayo, concretamente en la prueba del 100 metros braza celebrada en el Campeonato Máster de Málaga.
Mudarra, que ha igualado recientemente su mejor marca en Jaén, participará a finales de enero en el Campeonato de España de Gijón, donde disputará las pruebas de 100 metros braza y el 50 mariposa con el propósito de poder conseguir otra mínima europea. "A Gijón voy con esos propósitos, rebajar el 100 braza y alcanzar la europea del 50 mariposa".
El baenense se muestra sorprendido del nivel que ha alcanzado en las últimas citas: "nunca me había planteado llegar tan lejos; sería un sueño poder asistir a un campeonato de tan alto nivel". Su ascenso ha sido vertiginoso: tras conseguir la medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía, su siguiente reto fue participar en un nacional, su penúltimo paso antes de llegar al Europeo.
Y es que a pesar de haber conseguido esa mínima, David Mudarra –también entrenador de los jóvenes del Club Natación Baena– se muestra convencido de que "hay que estar muy en forma y no conformarse solo con ese tiempo, intentar mejorar y rebajar esa marca para poder desempeñar el mejor papel posible".
Para ello entrena 5 ó 6 días a la semana alternando agua con carrera. Concretamente hace tres sesiones de piscina de una hora y media como mínimo, además de ejercicios de fortalecimiento diarios. Aunque su esfuerzo es constante, en categoría Máster cada nadador tiene que financiarse sus desplazamientos, de ahí la dificultad de participar en el Campeonato de Europa: "es un gasto muy elevado y sin apoyo es bastante difícil".
Mudarra, que ha igualado recientemente su mejor marca en Jaén, participará a finales de enero en el Campeonato de España de Gijón, donde disputará las pruebas de 100 metros braza y el 50 mariposa con el propósito de poder conseguir otra mínima europea. "A Gijón voy con esos propósitos, rebajar el 100 braza y alcanzar la europea del 50 mariposa".
El baenense se muestra sorprendido del nivel que ha alcanzado en las últimas citas: "nunca me había planteado llegar tan lejos; sería un sueño poder asistir a un campeonato de tan alto nivel". Su ascenso ha sido vertiginoso: tras conseguir la medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía, su siguiente reto fue participar en un nacional, su penúltimo paso antes de llegar al Europeo.
Y es que a pesar de haber conseguido esa mínima, David Mudarra –también entrenador de los jóvenes del Club Natación Baena– se muestra convencido de que "hay que estar muy en forma y no conformarse solo con ese tiempo, intentar mejorar y rebajar esa marca para poder desempeñar el mejor papel posible".
Para ello entrena 5 ó 6 días a la semana alternando agua con carrera. Concretamente hace tres sesiones de piscina de una hora y media como mínimo, además de ejercicios de fortalecimiento diarios. Aunque su esfuerzo es constante, en categoría Máster cada nadador tiene que financiarse sus desplazamientos, de ahí la dificultad de participar en el Campeonato de Europa: "es un gasto muy elevado y sin apoyo es bastante difícil".

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO