La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Baena inauguraron ayer una exposición de 207 muñecas barbies en el Centro de Información Juvenil. La muestra, que podrá visitarse hasta el día 3 de enero, pretende recaudar fondos para la asociación mediante donativos de un euro.
Su presidenta, Rosa Unquiles, destacó la "espectacularidad" de una exposición con la que "las madres nos vamos a sentir niñas y las niñas se van a sentir princesas". Unquiles agradeció a Amelia Baena que haya cedido la colección para fines benéficos, por eso solicitó donar muñecas rotas para la autora, ya que la mayoría de las barbies expuestas están restauradas.
La tercera teniente de alcalde, Lola Cristina Mata, quiso mostrar su satisfacción y agradecimiento a la AECC por "habitar de magia esta habitación de la Oficina de Turismo". Mata, que invitó a todo el pueblo de Baena a visitar la exposición, alabó la "imaginación" de la diseñadora y el alto nivel de detalle de los pendientes, flores, vestidos y peinados.
La colección podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo –frente al Paseo de Guadalupe– hasta el día 3 de enero en horario de 17.00 a 20.00 los días laborables y de 12.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 los sábados y domingos.
Su presidenta, Rosa Unquiles, destacó la "espectacularidad" de una exposición con la que "las madres nos vamos a sentir niñas y las niñas se van a sentir princesas". Unquiles agradeció a Amelia Baena que haya cedido la colección para fines benéficos, por eso solicitó donar muñecas rotas para la autora, ya que la mayoría de las barbies expuestas están restauradas.
La tercera teniente de alcalde, Lola Cristina Mata, quiso mostrar su satisfacción y agradecimiento a la AECC por "habitar de magia esta habitación de la Oficina de Turismo". Mata, que invitó a todo el pueblo de Baena a visitar la exposición, alabó la "imaginación" de la diseñadora y el alto nivel de detalle de los pendientes, flores, vestidos y peinados.
La colección podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo –frente al Paseo de Guadalupe– hasta el día 3 de enero en horario de 17.00 a 20.00 los días laborables y de 12.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 los sábados y domingos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL