Ir al contenido principal

Los escolares baenenses retornan a las aulas

La vuelta al colegio de cada mes de septiembre marcó el retorno a las aulas de los escolares baenenses, que afrontan un nuevo curso que se verá afectado por la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Los alumnos de Valverde y Perales, Safa, Safa Milagrosa, Juan Alfonso de Baena, Espíritu Santo, Virrey del Pino y Santa María del Abendín comenzaron ayer el curso 2014-2015 sin incidencias. 

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

A nivel andaluz, este 10 de septiembre se han incorporado a las aulas el alumnado del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, un total de 857.155 niños escolarizados en 2.538 colegios. El resto de los estudiantes de enseñanzas no universitarias comenzará las clases el próximo lunes, día 15. Serán 927.500 alumnos de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica, Educación Permanente de Adultos, Artísticas e Idiomas, en otros 2.662 centros.

Este curso se incorporarán a las aulas andaluzas 1.880.146 estudiantes no universitarios, unos mil más que el año pasado, en 6.817 centros públicos, concertados y privados. Del total de alumnos, 1.485.259 (el 80%) cursarán estudios en 4.567 centros públicos y serán atendidos por 95.055 maestros y profesores.

La plantilla de la escuela pública andaluza será una de las pocas que aumente este curso con la incorporación de 250 docentes, 187 profesores y 63 maestros y, además, seguirán cubriéndose por profesorado interino todas las vacantes por jubilación de forma inmediata. Además, las bajas temporales se sustituirán a partir del undécimo día.

La Consejería de Educación mantiene también la ratio sin aplicar el incremento del 20% de alumnado por aula avalado desde el Gobierno central, lo que permitirá contratar este curso a 8.916 interinos, lo que supone 5.276 más que en el curso pasado.

Otras de las novedades del curso escolar es la puesta en marcha del Plan para el fomento del éxito escolar, cuyo objetivo es acortar aún más las distancias en la tasa de abandono escolar temprano y obtener mejores resultados educativos basados en la calidad, equidad y la inclusión educativa.

En cuanto a dotación material, se incorporarán 27.500 unidades de nuevas tabletas híbridas a los centros públicos para 6º de primaria, 3.990 aulas con pizarra digital más este curso hasta sumar casi 18.000 y se dotarán de 15.910 nuevos ordenadores a las aulas de Formación Profesional.

REDACCIÓN / BAENA DIGITAL

© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.