Ir al contenido principal

Las obras para estabilizar la torre del Castillo de Torreparedones terminarán en septiembre

El alcalde de Baena, Jesús Rojano, visitó ayer las obras del Castillo de Castro el Viejo de Torreparedones, una intervención que se encuentra en su segunda fase y que consiste en la estabilización definitiva de la torre del homenaje. Con la finalización de la tercera fase, la restauración de las murallas de la fortaleza, el castillo podrá ser visitable a partir de enero. Ambas actuaciones cuentan con un presupuesto superior a los 440.000 euros, una partida financiada con fondos europeos del Plan Baniana II.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Las obras de estabilización de la torre del homenaje del Castillo de Castro el Viejo, que terminarán en septiembre, han contado con un presupuesto de 240.190 euros. Por su parte, la tercera fase, que se ha adjudicado en los últimos días por 209.517 a la empresa Azuche 88 –la misma que realiza las obras en el Castillo de la Almedina– tendrá como objetivo la restauración de las murallas de la fortaleza.

Según el arquitecto, José Manuel Reyes, la segunda fase ha consistido en la estabilización, consolidación y reconstrucción de la torre. Con esta intervención se permitirá al visitante acceder a la cubierta, situada a 14 metros y medio, una altura que supone "la cota más alta en muchos kilómetros a la redonda". Desde arriba se puede disfrutar de una panorámica con visión completa de la ciudad romana de Ituci y del poblado medieval que se encuentra a las espaldas de la fortaleza.

Como indica Reyes, la consolidación se ha hecho "a base de materiales propios de la zona", empleando las piedras de los derrumbes que tuvieron lugar en el año 2010. Para dar continuidad a esta intervención, el arquitecto explica que la tercera fase consistirá en "consolidar el resto de lienzos del núcleo principal de la fortaleza", algo similar a lo que se hará en el patio de armas, los muretes y los espacios arqueológicos internos, todo ello con el objetivo de favorecer la visita y la comprensión del visitante.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Por su parte, Jesús Rojano expresó que "se ha hecho realidad" el deseo de todos los visitantes de Torreparedones, "poder subir a la torre", una experiencia que tiene un componente de "aventura". Según el alcalde, "se podrá acceder cómodamente por escaleras", algo que permitirá al visitante interpretar el interior del castillo, comprender cómo se vivía en él, admirar el poblado medieval y contemplar todo el yacimiento.

Para Rojano, el Castillo de Castro el Viejo "será un atractivo muy importante para la interpretación urbanística de la ciudad de Torreparedones", con la contextualización de cada uno de los espacios del yacimiento. Asimismo, el alcalde calificó de "espectacular" el mirador de la torre del homenaje, ya que desde él se pueden divisar más de 20 municipios de la campiña.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Hablando de fechas, el primer edil explicó que la tercera fase tiene un plazo de ejecución de tres meses, por ello aseguró que "en enero estará terminada", ya que al estar financiada con fondos europeos a fecha de 15 de marzo tienen que estar justificadas todas las intervenciones. Con estos plazos, Rojano adelantó que "en enero se podrá visitar el Castillo, pero siempre garantizando las condiciones de seguridad a todos los visitantes".

REDACCIÓN / BAENA DIGITAL

© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.