Las actividades organizadas por el Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena con motivo del centenario de la muerte de Francisco Valverde y Perales continúan en el mes de abril con la ruta diseñada para conocer los lugares relacionados con la vida y obra del insigne escritor, militar e historiados baenense.
Si en los meses anteriores esta ruta estuvo destinada al profesorado de los centros educativos de la localidad, logrando una excelente acogida en cuanto a la participación, a lo largo de los próximos días la actividad estará dirigida a los alumnos de primaria y secundaria de los distintos centros escolares, en horario matinal y en dos turnos.
De esta forma, mañana lunes será el turno del colegio Valverde y Perales y el colegio Virrey del Pino, a los que seguirán el martes SAFA-Milagrosa y SAFA-Baena, el miércoles el colegio Espíritu Santo, el jueves de nuevo la SAFA y el colegio Juan Alfonso de Baena, y el viernes el instituto de la localidad.
El recorrido de la ruta partirá de la Plaza Francisco Valverde y discurrirá por la calle Zapatería, el Arco Oscuro, el Arco de Consolación, el albergue Ruta del Califato, la calle Coro, la Puerta del Perdón de la Iglesia Santa María la Mayor, la Plaza del Ángel, el Arco de la Villa, la Plaza de Palacio, Santa Marina, calle Juan Ocaña y, finalmente, la Plaza de la Constitución, todos ellos enclaves fundamentales en la vida y obra de Valverde y Perales.
A lo largo del mes de abril, el Centro de Documentación, presidido por Jesús Serrano, también ha organizado una conferencia sobre las cuatro facetas principales del homenajeado, que tendrá lugar el próximo día 20 en la Casa de la Tercia, así como exposiciones de trabajos escolares y lecturas de algunas de sus obras.
Si en los meses anteriores esta ruta estuvo destinada al profesorado de los centros educativos de la localidad, logrando una excelente acogida en cuanto a la participación, a lo largo de los próximos días la actividad estará dirigida a los alumnos de primaria y secundaria de los distintos centros escolares, en horario matinal y en dos turnos.
De esta forma, mañana lunes será el turno del colegio Valverde y Perales y el colegio Virrey del Pino, a los que seguirán el martes SAFA-Milagrosa y SAFA-Baena, el miércoles el colegio Espíritu Santo, el jueves de nuevo la SAFA y el colegio Juan Alfonso de Baena, y el viernes el instituto de la localidad.
El recorrido de la ruta partirá de la Plaza Francisco Valverde y discurrirá por la calle Zapatería, el Arco Oscuro, el Arco de Consolación, el albergue Ruta del Califato, la calle Coro, la Puerta del Perdón de la Iglesia Santa María la Mayor, la Plaza del Ángel, el Arco de la Villa, la Plaza de Palacio, Santa Marina, calle Juan Ocaña y, finalmente, la Plaza de la Constitución, todos ellos enclaves fundamentales en la vida y obra de Valverde y Perales.
A lo largo del mes de abril, el Centro de Documentación, presidido por Jesús Serrano, también ha organizado una conferencia sobre las cuatro facetas principales del homenajeado, que tendrá lugar el próximo día 20 en la Casa de la Tercia, así como exposiciones de trabajos escolares y lecturas de algunas de sus obras.
JESÚS CRUZ ÁLVAREZ / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido: